Stu Hart
Datos de Superestrellas
Stu Hart
Estatura
5’11”
Peso
230
kgsProcedente de
Saskatoon, Saskatchewan, Canada
Movimiento Característico
Sugar Hold
Logros de Carrera
Founder and promoter of Stampede Wrestling; 2010 WWE Hall of Fame Inductee

Stu Hart: Bio

El legado de una de las más grandes familias de la lucha libre comienza con Stu Hart.
Padre de las leyendas Bret & Owen Hart, abuelo de David Hart Smith y de la Diva Natalya, Stu fue un promotor, entrenador e inspiración para mucha más gente. La influencia considerable de Hart se extiende más allá del mundo de la lucha libre.
Nacido en Saskatoon, Saskatchewan, Canadá, el 3 de mayo de 1915, Hart era tan pobre que su familia vivía en una tienda de campaña hecha de lona. Esta vida de indigencia a menudo lo llevó a descubrir la lucha olímpica. Su introducción al deporte fue rigurosa, ya que era brutalizado por chicos mayores todos los días. Pero cuando él crecía, también lo hacían sus talentos. Para los años 40s, él había jugado para la Canadian Football League y ganado múltiples campeonatos de lucha amateur. Desafortunadamente, la cancelación de los juegos olímpicos durante la Segunda Guerra Mundial desvanecieron sus sueños de ganar una medalla de oro.
Con las olimpiadas fuera de cuestión, Stu fue a Nueva York, buscando ser luchador profesional. Inmediatamente, su cuerpo impresionante, buena apariencia y sus antecedentes como luchador amateur llamaron la atención del promotor Toots Mondt. Mondt, quien fue uno de los fundadores de la WWE, vio mucho potencial en el robusto canadiense, poniéndolo bajo su protección. Aunque nunca fue campeón, Stu tuvo grandes encuentros con leyendas del ring como Lou Thesz y Frank Sexton, desarrollando una bien merecida reputación como chico duro.
Fue durante esta época que Stu conoció a Helen Smith, una chica tímida con un fuerte acento neoyorquino, quien se convertiría en su esposa por los siguientes 53 años. Aunque Helen no compartía el amor de Stu por la lucha, sus hijos sí lo hicieron. Sus ocho hijos –Bret, Owen, Ross, Dean, Wayne, Keith, Bruce y Smith– fueron todos empleados en la industria de la lucha. Todas sus hijas –Diana, Alison, Georgia y Ellie– se casaron con luchadores.
Los Hart criaron a sus hijos en Calgary, Alberta, Canadá. Fue aquí donde Hart estableció Stampede Wrestling, una promoción regional que produjo shows en el oeste de Canadá por casi 40 años. Aunque era casa de grandes estrellas locales como Gama Singh y the Stomper, así como de visitantes internacionales como Jake “La Serpiente” Roberts y Abdullah el Carninero, Stampede era un negocio familiar. Stu y sus muchachos eran las estrellas, Wayne era el réferi y Helen hacía las cuentas.
Debido a la naturaleza cambiante de la industria, hubo algunos años de apretarse el cinturón, pero hubo otros que fueron muy buenos. En 1951, durante un año de vacas gordas, Stu compró una mansión en Calgary que sería conocida como La Casa Hart. Una masiva finca de ladrillo rojo que alguna fue un orfanato, esa cara era un bullicioso centro de actividad. Niños corriendo por los pasillos, luchadores dormidos en los cuartos de visitas y un oso llamado Ted que vivía en el jardín trasero eran escenas habituales. Pero era el ático donde la verdadera acción sucedía.
Conocido como “El Calabozo,” el gimnasio improvisado de Stu Hart es cosa de leyenda en esta industria. Poco más que algunas lonas rodeadas de páneles de madera y unas cuantas mancuernas, “El Calabozo” era el centro de entrenamiento de futuras leyendas como “Superestrella” Billy Graham, Brian Pillman y los British Bulldogs. Al ser un mentor estricto, Stu se deleitaba en llevar a sus estudiantes el límite de sus capacidades físicas, una habilidad que él aprendió muchos años antes en los sucios gimnasios de Saskatoon.
Este ejercicio, conocido como “estiramiento,” podía llevar aún al hombre más duro a derramar lágrimas. Los hijos de Stu muchas veces han hablado de cómo fisicoculturistas y jugadores de futbol bajaban por las estrechas escaleras hacia el calabozo, con sus gritos de dolor llenando el aire unos cuantos minutos después. Stu también sometió a sus hijos a este duro entrenamiento. Aunque esta técnica educativa fue muy difícil para los muchachos cuando eran más jóvenes, pagó dividendos a la larga. Debido, en parte, a la guianza de su padre, Bret “Hit Man” Hart y Owen Hart serían estrellas internacionales, considerados como unos de los luchadores más amados de la historia de WWE. Stu pudo ver los grandes logros de sus hijos, como cuando Bret ganó el Campeonato Intercontinental en el SummerSlam de 1991, o cuando Bret, Owen Keith y Bruce ganaron como equipo en el Survivor Series de 1993.
Aunque Stu sólo luchaba esporádicamente a partir de los 70s, continuó a entrenar atletas hasta finales de los 80s. Aunque la artritis y diabetes se habían apoderado de su otrora poderoso cuerpo, Stu aún podía llevar aún al hombre más fuerte y grande a su punto de quiebre. Cuando su salud empeoró, sus hijos se encargaron de todas las operaciones de la familia, dándole a luchadores más jóvenes, como Chris Jericho, Lance Storm y The Hart Dynasty, la oportunidad de experimentar el estilo Hart de entrenamiento.
Stewart Edward Hart falleció el 16 de octubre de 2003, a la edad de 88 años. Aunque su muerte fue consecuencia de un infarto, dicen que el duro canadiense realmente fue víctima de un corazón roto, al nunca reponerse de la muerte de su amada esposa dos años antes. A su funeral asistieron cientos de amigos, familiares y admiradores, incluyendo a muchos de los competidores a quien él inspiro, como Chris Jericho, Jim “The Anvil” Neidhart y Bad News Brown.
El respeto que le brindaron a Stu Hart de extendió más allá del mundo de la lucha. La Casa Hart, parte de la historia de la lucha, casi tan significativa como al Madison Square Garden, se ha convertido en un punto de referencia en Canadá. En el 2000, Stu fue premiado con La Orden de Canadá, el mayor honor que un ciudadano de ese país puede recibir.
Su inducción póstuma al Salón de la Fama en el 2010 es otro testimonio a no sólo su increíble carrera, pero a su extraordinaria vida.