Datos de Superestrellas

Gorila Monsoon

Estatura

6’7”

Peso

182

kgs

Procedente de

Manchuria

Movimiento Característico

Airplane Spin

Logros de Carrera

Campeón Estadounidense de Parejas; Presidente de WWE; Miembro del Salón de la Fama

Gorila Monsoon

Gorila Monsoon: Bio

Gorila Monsoon

“La fuerza irresistible se encuentra con un objeto inamovible…”

Esas es una de las frases legendarias acuñadas por Gorila Monsoon durante sus años como comentarista de la WWE. Aunque la generación de fans que crecieron en los 80s y 90s sólo lo recuerdan como locutor, la generación anterior lo recuerda como uno de los competidores más temidos del entretenimiento deportivo.

Desde joven, Robert Marella era un atleta destacado, compitiendo entres deportes en la preparatoria. Él continuó en la Universidad de Ithaca, donde se convirtió en uno de los luchadores olímpicos más destacados en la historia de la escuela; tan destacado, que fue inducido al Salón de la Fama de esa escuela en 1979.

Después de su graduación en 1959, comenzó a luchar en Nueva York con el nombre Gino Marella. Sin embargo, cambió su nombre a Gorila Monsoon poco después, cuando estaba en los territorios de Vincent J. McMahon y Joseph “Toots” Mondt. El personaje era un “ex campeón asiático”, procedente de Manchuria. Con su mánager Red Berry encargándose de hablar, Monsoon se convirtió rápidamente en una de las Superestrellas más odiadas del país. Él usaba su inmenso tamaño a su favor, diezmando a sus oponentes con su Manchurian Splash y el Airplane Spin.

Cuando la WWE se separó de la NWA en 1963, Monsoon se convirtió en uno de los pilares de la nueva promoción. En noviembre de ese año, se alió a Killer Kowalski para ganar el Campeonato Estadounidense de Parejas, título que ganaría nuevamente años después con “Vaquero” Bill Watts.

Ese mismo mes, él se subió al ring con el entonces Campeón WWE, Bruno Sanmartino, en el viejo Madison Square Garden, en un encuentro que ambos hombres citarían como el más duro de sus carreras. Duró el límite de tiempo de 90 minutos, sin un claro ganador, en lo que fue el primero de una larga serie de combates entre Monsoon y Sanmartino por el oro.

En 1969, Monsoon fue atacado en televisión por el Sheik, un luchador mucho más cruel y odiado que él. Su antiguo archirrival Sanmartino vino a su rescate; los dos se convirtieron en grandes amigos, haciendo de Monsoon un favorito de los fans, como lo fue por el resto de tu carrera. Los 70s fueron el escenario de una completa transformación para Monsoon, de ser uno de los hombres más despreciados en la década anterior, a ser uno de los más amados en la siguiente.

El momento más prolífico de su carrera en el ring ocurrió en 1976, durante un encuentro contra el Barón Mikel Scicluna en Philadelphia. El Campeón de Boxeo de Peso Completo, Muhammad Ali, corrió al ring a terminar el combate, bailando y lanzándole jabs a Monsoon. Gorila respondió izando al campeón con un airplane spin y lanzándolo a la lona.

Un año más tarde, el boxeo vendría de nuevo a la vida de Monsoon, cuando conoció a André el Gigante en una pelea de box en Puerto Rico, que ganó el gigante francés. A partir de ese momento, su carrera comenzó a declinar, culminando en su derrota ante Ken Patera en un Encuentro por el Retiro en 1980. Gorilla sólo luchó en unas cuantas ocasiones después de eso (en encuentros especiales de leyendas), pero eso fue el inicio de la segunda fase de su trayectoria profesional.

Monsoon había sido un dueño minoritario de la WWE desde su inicio; en 1982, su parte fue comprada por Vincent K. McMahon, que estaba en proceso de comprar la compañía de su padre. McMahon puso a Monsoon detrás de un micrófono, iniciando su carrera de comentarista. Gorila trabajó con muchos compañeros en diferentes programas, siendo la voz de los pagos-por-evento cuando la WWE se expandió a esa nueva tecnología a finales de los 80s. Como comentarista, Monsoon creó unos cuantos “gorillaísmos,” frases que repetía durante las transmisiones. En ese época, el hijo de Monsoon, Joey Marella, comenzó a trabajar como réferi en la WWE, profesión que ejercería hasta su anticipada muerte en 1994.

Monsoon and Jesse Ventura (su primer compañero de pago-por-evento) son considerados por muchos como el mejor quipo de comentaristas de la historia del entretenimiento deportivo. Monsoon también formó un dúo ganador con su amigo, Bobby “el Cerebro” Heenan. Su tiempo como anfitriones de Prime Time Wrestling en USA Network produjeron momento cómicos de leyenda y como apropiado final, Monsoon arrojó a “el Cerebro” afuera del Manhattan Center en su aparición final en Raw en 1993.

Mientras todavía estaba activo en 1994, Monsoon fue inducido al Salón de la Fama WWE por su colega de transmisiones, Jim Ross. Ese no fue el final de su carrera. En 1995, cuando Ross tomó su lugar como el comentarista principal, Monsoon se convirtió en el Presidente de la WWE. Aún con ese puesto clave, tuvo muchas apariciones en televisión, pero mientras su salud se iba deteriorando, fue apareciendo cada vez menos, hasta que tuvo que dejar su cargo en 1997.

Después de dejar la presidencia, Monsoon pasó la mayor parte de su tiempo tras bambalina como coordinador; de hecho, los productores detrás de la cortina son conocidos como “Gorilas” en su honor. Su última aparición pública vino el 28 de marzo de 1999, en WrestleMania XV en Philadelphia, cuando fue réferi en el Brawl for All. Desafortunadamente, el 4 de octubre de ese año, Robert Marella falleció a la edad de 62 años.

Por 40 años, él entretuvo a la audiencia y se dedicó al negocio como pocos. Sea en el ring, con el micrófono o detrás del escenario, Robert “Gorila Monsoon” Marella siempre será recordado como uno de los más grandes de todos los tiempos; él permanece como un gigante, tanto en tamaño como en reputación.

Gorilla Monsoon: Latest News