Bobo Brazil
Datos de Superestrellas
Bobo Brazil
Estatura
6’6”
Peso
122
kgsProcedente de
Benton Harbor, Mich.
Movimiento Característico
Coco Butt
Logros de Carrera
Campeón de los Estados Unidos; miembro del Salón de la Fama WWE

Bobo Brazil: Bio

Aún en los oscuros días de la segregación racial en los Estados Unidos, Bobo Brazil fue capaz de trascender las barreras étnicas. Los afroamericanos lo veían como un modelo a seguir. Incluso los espectadores más racistas no podían evitar emocionarse y vitorear a la popular Superstrella. Muchos se han referido a Brazil como el “Jackie Robinson del entretenimiento deportivo” en la manera como Brazil y Robinson rompieron las barreras raciales en sus respectivos deportes.
Brazil, procedente de Benton Harbor, Mich., debutó en 1951, después de entrenar con Joe Savoldi. Originalmente, iba a presentarse con el nombre “Boo Boo” Brazil, pero cuando un promotor cometió un error de dedo en la publicidad del encuentro, él se quedó con el nombre Bobo Brazil.
Bobo se hizo de mayor fama en el área de Detroit, donde se convirtió en uno de los mayores rivales de la leyenda local, promotor y colega del Salón de la Fama WWE, El Sheik. Brazil y el Sheik derramaron sangre mutua por décadas, muchas veces intercambiándose una versión del Campeonato Estadounidense en Michigan, Ohio y Ontario.
Aunque la vida en Detroit parecía buena para Brazil, en cualquier otro lugar era muy dura. En aquel tiempo, en ciertos lugares, los fans de raza negra eran forzados a sentarse en secciones separadas a los blancos, y a Brazil le prohibían la entrada a muchos hoteles y restaurantes. Él sobrellevó esas adversidades con dignidad, lo que inspiró a muchos de sus pares a comportarse de manera similar.
Algunos promotores sólo agendaban luchas de afroamericanos contra afroamericanos, temiendo que cualquier otra combinación podría conducir a disturbios raciales. Brazil prosperó en esas confrontaciones, derrotando a rivales peligrosos como Abdullah el Carnicero y Ernie “el Gato” Ladd.
No obstante, los fans se negaban a ver a Bobo competir contra un repertorio limitado de oponentes, forzando a los promotores a responder. Brazil estaba dispuesto a luchar contra quien fuera. Aunque pasó la mayor parte de su carrera siendo un luchador amado por la tribuna, no tuvo ninguna queja al enfrentarse a otros luchadores “buenos.” En una ocasión, él empató contra André el Gigante, una hazaña impresionante, considerando sus diferencias en tamaño. En 1970, Brazil hizo historia al aliarse con El Mongol para derrotar al Sr. Ito & el Gran Ota, en la primera lucha racialmente mixta en la historia del entretenimiento deportivo en Atlanta.
Bob también tuvo enfrentamiento memorables con estrellas como Dick the Bruiser, Johnny Valentine, Haystacks Calhoun y Killer Kowalski. A pesar de su actitud amigable afuera del ring, Brazil era un fajador incansable que parecía invitar a sus rivales a romper las reglas para poder contrarrestar las maniobras en su arsenal. También, era de conocimiento general que Brazil tenía una de las cabezas cabezas más duras en el deporte, derribando a oponente con su bien amado “Cabezazo de Coco.”
Para probar que realmente él se enfrentaba a quien fuera, Brazil fue de los pocos favoritos de los fans cuando se enfrentó a Bruno Sanmartino por el Campeonato WWE en el noreste de los Estados Unidos en los 60s. Los aficionados tenían reacciones mixtas a estos choques, apoyando a ambos combatientes. Washington, D.C., era un enclave de muchos fans de Bobo. Ahí, su colega del Salón de la Fama, James Dudley, recordado por ser el primer afroamericano en administrar una gran arena, emocionaba al público corriendo hacia el ring, agitando una toalla, con Bobo trotando detrás de él. Después de un encuentro peculiarmente extenuante, “Classy” Freddie Blassie teorizó que, si Bobo lo hubiera pedido, los fans hubieran asesinado a quien fuese.
Brazil fue exitoso en cualquier lugar al que fuese, ganando numerosos campeonatos regionales de NWA, en las regiones de Detroit, Florida, San Francisco y el Atlántico. En esa última, Bobo ganó el campeonato estadounidense (título que eventualmente evolucionó en el Campeonato Estadounidense WWE) y casi derrotó a Buddy Rogers por el Campeonato Mundial NWA en 1962.
Brazil se jubiló en los 90s después de cuatro décadas en el entretenimiento deportivo, con una vida post-cuadrilátero igual de exitosa. Él sirvió como consejero y mentor de Rocky Johnson en los 80s, y en Benton Harbor, su restaurante, Bobo’s Grill, se convirtió en un punto de referencia local.
En 1994, Bobo recibió el máximo honor al ser providenciado de un lugar al Salón de la Fama WWE. Fue inducido por su rival Ernie Ladd, a quién le devolvió el favor un años después, cuando se convirtieron en colegas de Salón. Desafortunadamente, Brazil falleció el 20 de enero de 1998, a los 73 años de edad.
A lo largo de sus más de 40 años en el entretenimiento deportivo, Bobo Brazil siempre fue un favorito de los fans, un campeón, y sobretodo, el pionero de los afroamericanos en el entretenimiento deportivo.